Rap por la inclusión frente al Reichstag
Rap por la inclusión frente al Reichstag
Graf Fidi ha rapeado frente al Reichstag en la inauguración de las Semanas Weltklasse de acción para la educación de personas discapacitadas. Los alumnos y los miembros del Bundestag derribaron un muro. La presidenta del GEW Marlis Tepe también estaba presente.
Frente al edificio Reichstag de Berlín hacía un frío y viento desapacibles la mañana del 7 de mayo en la que en torno a cien niños y adultos se dieron cita en el acto inaugural de la semana de acción de la Campaña Mundial por la Educación a favor del derecho a la educación de las personas discapacitadas. A pesar del mal tiempo, reinaba el buen humor entre los alumnos, los representantes de las organizaciones miembros de la Campaña Mundial y los miembros del Bundestag.
El rapero Graf Fidi, embajador de este año de la Campaña Mundial por la Educación, que presentó junto con los alumnos de la escuela berlinesa Sophie-Scholl su canción Weltklasse! all inclusive, contribuyó al buen humor. El título de la canción es además el lema de las semanas de acción de 2014. «Las personas discapacitadas, como todo el mundo, quieren lograr algo y no vivir de la caridad», rapea Graf Fidi y reivindica «¡Hay que acabar con los obstáculos a la educación de una vez por todas!»
En los países en desarrollo solamente uno de cada diez niños discapacitados va a la escuela
Sirviéndose de sillas de ruedas, gafas para cataratas, protecciones auditivas, bastones y andadores, los participantes pudieron experimentar las dificultades a las que se enfrentan los discapacitados en su vida diaria. Los miembros del Bundestag del CDU, el SPD, el Grüne y el Linkspartei respondieron a las preguntas de los alumnos acerca de la importancia de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad y el derecho a la educación para todos y les ofrecieron su apoyo.
Sandra Dworack, ponente en la Campaña Mundial por la Educación en Alemania, señaló que en los países del sur solamente uno de cada diez niños con discapacidad asiste a la escuela con regularidad y exigió que la política de desarrollo alemana se centre mejor y más firmemente en la educación inclusiva para las personas discapacitadas. Al finalizar la acción, los alumnos y miembros del Bundestag crearon un muro simbólico de prejuicios, miedos, falta de dinero o voluntad política que luego derribaron, para representar el muro que impide a las personas discapacitadas participar por igual en la vida.
Los alumnos pueden participar
El GEW, miembro fundador de la Campaña Mundial por la Educación en Alemania, participa regularmente en las Semanas de acción Weltklasse sobre el derecho humano a una educación para todos. Este año las semanas de acción se celebrarán en cerca de 100 países y finalizarán el 29 de junio de 2014. La Campaña Mundial por la Educación proporciona pósters gratis, folletos y material docente. Recoge historias, ejemplos de distintos países acerca de «la educación inclusiva para personas discapacitadas» en la escuela. Los alumnos pueden participar enviando mensajes creativos a los políticos, pidiéndoles que apoyen los derechos de las personas con discapacidad.
«Un acto productivo», comenta la presidenta del GEW Marlis acerca de la apertura de la Weltklasse frente al Reichstag. «Alemania puede y debe hacer más para ayudar a los países pobres a aplicar la Convención de la ONU sobre los Derechos de la personas con discapacidad», exige la presidenta del GEW. «La educación inclusiva debería ser una característica constante en la cooperación oficial al desarrollo de Alemania.»